WordPress muestra “403 Forbidden – Access Denied to wp-login.php”: cómo recuperarlo

¿No puedes entrar a WordPress por un error 403 en wp-login.php? Aprende cómo solucionarlo paso a paso y recupera el acceso seguro a tu panel

¿Ves el error “403 Forbidden” al intentar acceder a tu wp-login.php? Aprende paso a paso cómo solucionarlo y volver a entrar a tu panel de WordPress sin complicaciones.


El archivo wp-login.php es la puerta de acceso a tu panel de WordPress. Si aparece un mensaje como “403 Forbidden – Access Denied”, significa que el servidor está bloqueando el acceso, lo que te impide iniciar sesión.

Este error es frustrante y común, pero tiene solución.

WordPress muestra “403 Forbidden – Access

🔎 ¿Por qué ocurre el error 403 en wp-login.php?

Las causas más comunes son:

  • Plugins de seguridad que bloquean el acceso al panel.

  • Reglas excesivas en el archivo .htaccess.

  • Permisos incorrectos en archivos o carpetas.

  • IP bloqueada por sistemas automáticos del servidor (firewall).


🛠️ Paso 1: Accede a tu servidor por FTP o cPanel

Necesitarás entrar a tu servidor para revisar archivos y permisos.


⚙️ Paso 2: Revisa el archivo .htaccess

  1. En la raíz de tu sitio, busca .htaccess.

  2. Abre el archivo y busca reglas como estas:


<Files wp-login.php> Order deny,allow Deny from all Allow from xxx.xxx.xxx.xxx </Files>
  1. Si ves reglas que limitan el acceso, elimínalas temporalmente o asegúrate de que tu IP esté autorizada.

  2. Guarda los cambios y prueba ingresar nuevamente.


🔌 Paso 3: Desactiva plugins de seguridad

  • Ve a la carpeta wp-content/plugins/ y renombra plugins como Wordfence, iThemes Security, etc.

  • Esto los desactiva temporalmente.

  • Vuelve a intentar acceder a wp-login.php.


🔐 Paso 4: Verifica si tu IP está bloqueada

  • Algunos plugins o servidores pueden bloquear IPs tras varios intentos fallidos.

  • Conéctate desde otro dispositivo o red.

  • O contacta a tu proveedor de hosting para solicitar desbloqueo.


🧠 Paso 5: Revisa los permisos del archivo wp-login.php

  • El archivo wp-login.php debe tener permisos 644.

  • Si tiene 000 o está restringido, corrígelo desde el administrador de archivos o vía FTP.


✅ Recomendaciones finales

  • Usa un plugin de seguridad confiable y bien configurado.

  • No edites .htaccess sin respaldo.

  • Evita múltiples intentos fallidos de login.

  • Realiza copias de seguridad periódicas.


📣 ¿No puedes acceder a tu WordPress?

En Páginas Web Chile te ayudamos a restaurar el acceso, eliminar bloqueos y asegurar tu panel de administración sin perder información.

🔐 Soporte técnico WordPress
📲 WhatsApp: +56 99 626 1186
🌐 www.paginaswebcl.cl


⚖️ Aviso legal

Este contenido es informativo. Páginas Web Chile no se responsabiliza por errores causados por manipulaciones incorrectas.

COMMENTS

BLOGGER
Cargadas todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Publicaciones Ver Todas RECOMENDADA PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS PUBLICACIONES No se encontró ninguna publicación que coincida con tu solicitud Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abri Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic En este momento Hace 1 minuto $$1$$ hace minutos Hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace en tu red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a tu portapapeles No se pueden copiar los códigos/textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar Tabla de contenido