WordPress: Error 403 Forbidden – Causas y soluciones efectivas

¿Tu sitio WordPress muestra el error 403 Forbidden? Aprende cómo solucionarlo paso a paso, recupera el acceso y mejora la seguridad de tu sitio web.

¿Tu sitio WordPress muestra el error "403 Forbidden"? Descubre por qué ocurre, cómo solucionarlo paso a paso y cómo evitar que vuelva a suceder. Repara tu sitio hoy mismo y mejora tu seguridad.


El error 403 Forbidden en WordPress es una advertencia que aparece cuando el servidor niega el acceso a una página o archivo. Puede afectar tanto al frontend como al panel de administración, y es más común de lo que parece.

WordPress: Error 403 Forbidden

❓ ¿Por qué aparece el error 403 en WordPress?

Algunas causas frecuentes son:

  • Permisos de archivos o carpetas incorrectos.

  • Plugins de seguridad mal configurados.

  • Archivos .htaccess dañados.

  • Restricciones del servidor o firewall.


🛠️ Paso 1: Revisa los permisos de archivos y carpetas

Conéctate por FTP o desde el administrador de archivos de tu hosting y verifica:

  • Archivos: permisos 644

  • Carpetas: permisos 755

Evita usar permisos 777, ya que comprometen la seguridad del sitio.


⚙️ Paso 2: Renombra el archivo .htaccess

  1. Accede a la raíz de tu sitio WordPress.

  2. Ubica el archivo .htaccess y cámbiale el nombre a .htaccess_backup.

  3. Ve a WordPress > Ajustes > Enlaces permanentes y haz clic en “Guardar cambios” para generar uno nuevo.


🧩 Paso 3: Desactiva los plugins de seguridad

Algunos plugins de seguridad (como Wordfence, iThemes Security o All In One WP Security) pueden generar bloqueos excesivos.

  • Renombra la carpeta del plugin desde wp-content/plugins.

  • Recarga tu sitio para verificar si el error desaparece.

  • Si se soluciona, revisa la configuración del plugin o considera cambiarlo.


🧠 Paso 4: Contacta al proveedor de hosting

Si el error persiste, puede deberse a una regla en el firewall del servidor. Solicita al soporte que revise los registros de seguridad y whitelistée tu IP si es necesario.


🔒 Paso 5: Escanea en busca de malware

Un ataque malicioso puede modificar permisos o reglas del .htaccess. Usa herramientas como:

  • Sucuri SiteCheck

  • Wordfence Security

  • MalCare

Si detectas malware, limpia el sitio o solicita ayuda técnica.


🛡️ Consejos para evitar el error 403

  • No cambies permisos manualmente sin saber su función.

  • Usa plugins de seguridad confiables.

  • Realiza escaneos de seguridad regulares.

  • Mantén tu WordPress, plugins y temas actualizados.


📣 ¿Tu sitio muestra error 403 y no sabes qué hacer?

En Páginas Web Chile solucionamos errores como el 403 Forbidden, recuperamos el acceso a tu sitio y reforzamos su seguridad.

🔧 Atención técnica inmediata
📲 WhatsApp: +56 99 626 1186
🌐 Visítanos: www.paginaswebcl.cl


⚖️ Aviso legal

Este contenido es informativo. Páginas Web Chile no se hace responsable por errores causados por una mala configuración del usuario.

COMMENTS

BLOGGER
Cargadas todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Publicaciones Ver Todas RECOMENDADA PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS PUBLICACIONES No se encontró ninguna publicación que coincida con tu solicitud Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abri Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic En este momento Hace 1 minuto $$1$$ hace minutos Hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace en tu red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a tu portapapeles No se pueden copiar los códigos/textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar Tabla de contenido